• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Antiguo Egipto
  • Roma
  • Grandes batallas
  • Imperios y civilizaciones
  • Grandes expediciones
  • Mujeres en la historia

Apuntes de Historia

La Historia vista desde otro ángulo

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
  • Antigüedad
  • Edad Media
  • Edad Moderna
  • Edad Contemporánea

Antigüedad

Antigüedad

Zenobia de Palmira

Palmira, el imperio de Zenobia

25 de mayo de 2015

En el siglo III d.C. Roma se enfrentaba a una crisis tanto económica como política y social. El imperio se debilitaba y los emperadores, políticamente débiles, se sucedían rápidamente.

Aprovechando la debilidad de Roma surge en la provincia de Siria una reina fuerte, Zenobia, regente de la ciudad de Palmira, que extiende su poder por la zona y provoca un cisma en el Imperio Romano.

Tras conquistar Egipto consigue crear un imperio propio, fuerte aunque efímero, entre las dos grandes potencias de la época, Roma y Persia.

Conquista de Masada

La conquista de Masada

11 de mayo de 2015

Durante la Gran Revuelta Judía en el siglo I un grupo de rebeldes sicarios, huyendo de la terrible represión romana, se refugiaron en la antigua ciudad fortificada de Masada, en el desierto de Judea.

Fueron sometidos a meses de asedio por parte de las legiones romanas cuyas huellas aún se pueden ver hoy en día. Viéndose vencidos y sabiendo que su destino sería la violación y la muerte para las mujeres y las niñas y una vida de esclavitud en las minas para los hombres, optaron por quitarse la vida.

Conoce las causas que llevaron a este conflicto y recorramos juntos las ruinas de Masada en un tour virtual por los restos arqueológicos de este episodio de la historia.

Gran Muralla China

La Gran Muralla China: mitos y verdades

4 de mayo de 2015

Comenzó a construirse siglos antes del nacimiento de Cristo, y aún no se había terminado cuando Colón llegó a América. La construcción de la Gran Muralla China, la mayor estructura jamás levantada por el hombre, llevó más de 2.000 años y costó un millón de vidas.

Un repaso por la fascinante historia de esta increíble estructura cuyo desarrollo no sólo marcó la historia de China, sino también de toda Asia y de Europa.

Y de paso vamos a librarnos de algunos falsos mitos que la rodean.

Guerra del Peloponeso

La Guerra del Peloponeso

28 de marzo de 2015

La Guerra del Peloponeso, un enfrentamiento entre las dos grandes potencias griegas, Esparta y Atenas, que se enfrentarían por conseguir la hegemonía de su estilo de vida y de su modo de entender el mundo, y que acabó degenerando en una de las guerras más largas y crueles que habían tenido lugar en el mundo hasta entonces.

En el origen de esta guerra estaba lo mejor del mundo griego, y dio lugar a la época de oro de la cultura helenística, pero cuando terminó toda Grecia estaba cansada y decadente.

Poco a poco el brillo de Esparta y de Atenas se fue apagando, dando paso a otros protagonistas. Entre ellos Tebas, Corinto y, más adelante, un pequeño reino, Macedonia, que conocería al mayor general de todos los tiempos: Alejandro Magno.

  • « Página anterior
  • Page 1
  • …
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7

sidebar

Blog Sidebar

Footer

Último artículo publicado

Rohingya

Los rohingya: un pueblo perseguido durante décadas

Hacinada en guetos, sin libertad para moverse y para casi ninguna otra cosa, la población rohingya está siendo asfixiada. Tratados como inmigrantes sin derechos en su propio país [Lee la entrada completa]

El más leído

Faraones nubios

Nubia y los faraones negros de Egipto

A comienzos del siglo XV a.C. Tutmosis I conquista la región de Nubia (en el actual Sudán), el país de Kush, sometiendo a la civilización que la ocupaba, de raza negra. Egipto [Lee la entrada completa]

El más comentado

Eunucos chinos y el incidente de Ganlu

Dulce Rocío, el emperador bajo control de los eunucos

En la China de la dinastía Tang, entre los siglos VII y X, los eunucos fueron adquiriendo poder en la corte, pasando de ser sirvientes a encontrarse en la cima del poder [Lee la entrada completa]

Artículo al azar

Petra y los nabateos

Petra y el esplendor de los nabateos

En el siglo IV a.C. los nabateos, tribus nómadas árabes, se refugiaron entre los cañones del desierto arábigo huyendo de los ataques del Imperio antigónida. Allí fundaron Petra, [Lee la entrada completa]

Feed RSS • Cookies • Licencia de contenidos
Desarrollo y mantenimiento de la web: Enrique J. Ros | Diseño & desarrollo web

Blog hecho con mucho Amor por la Historia por la HISTORIA desde Murcia (España)

Este blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia ¡Vale! Reject Saber más