• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Antiguo Egipto
  • Roma
  • Grandes batallas
  • Imperios y civilizaciones
  • Grandes expediciones
  • Mujeres en la historia

Apuntes de Historia

La Historia vista desde otro ángulo

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
  • Antigüedad
  • Edad Media
  • Edad Moderna
  • Edad Contemporánea

La Segunda Guerra Mundial

Operación Paperclip

Operación Paperclip: en busca de la tecnología nazi

8 de agosto de 2016

A medida que la Segunda Guerra Mundial se acercaba a su fin, las potencias aliadas comenzaban una carrera entre ellas para apoderarse de los enormes avances tecnológicos y armamentísticos que habían desarrollado los nazis en los últimos meses. Así, el Servicio de Inteligencia Militar estadounidense puso en marcha la Operación Paperclip.

En un preludio de la Guerra Fría, los Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Soviética comenzaron una carrera por apoderarse de la tecnología nazi… y de los científicos que la habían desarrollado.

Más de setecientos científicos e ingenieros nazis y sus familias fueron sacados de Alemania y llevados a Estados Unidos secretamente y sin el conocimiento del Departamento de Estado estadounidense en el marco de esta operación.

Desembarco de Normandía

Garbo, el espía que engañó a Hitler

16 de mayo de 2016

Mientras las tropas aliadas desembarcaban en Normandía el 6 de junio de 1944, el Führer dormía plácidamente. Sus oficiales no se molestaron en despertarle porque sabían que no se trataba más que de una operación de distracción y que la auténtica invasión se produciría en el paso de Calais, donde las divisiones acorazabas nazis esperaban para rechazar el ataque.

Al fin y al cabo así lo seguían asegurando los informes de su mejor espía en Londres, Arabel. Aquél a quien los servicios de inteligencia británicos conocían con el nombre en clave de Garbo.

Operación Bernhard

Operación Bernhard

29 de febrero de 2016

Entre 1942 y 1945 la misión de los prisioneros judíos del bloque 19 del campo de concentración de Sachsenhausen, cerca de Berlín, fue falsificar libras esterlinas.

A cambio de unas condiciones de vida más relajadas que las de sus correligionarios, comida y la salvaguarda de sus vidas, impresores, dibujantes, caligrafistas e incluso convictos por falsificación judíos seleccionados de entre los prisioneros de Auschwitz y Mauthausen crearon, bajo la supervisión de Heinrich Himmler y amparados por el régimen nazi, una de las mayores y más exitosas operaciones de falsificación de la historia.

Su objetivo era doble: financiar el espionaje y el colaboracionismo y, a la vez, hundir la economía británica.

Operación Market-Garden

King Kong y la operación Market Garden

14 de diciembre de 2015

A finales del verano de 1944 Alemania se encontraba cercada. Por un lado el éxito de la operación Overlord había permitido a los aliados establecer una cabeza de playa en el norte de Francia y liberar París, y por otro el ejército soviético avanzaba hacia Alemania desde el Frente Oriental. El fin del Tercer Reich se veía cercano.

En septiembre todo parece estar dispuesto y es el momento de asestar al ejército nazi el golpe definitivo que ponga fin a la guerra. Los aliados planean la invasión de Alemania: se pone en marcha la operación Market Garden.

Sin embargo el resultado no es el previsto. Como si los alemanes hubieran conocido los planes aliados, sus defensas antiaéreas, su artillería y sus carros blindados se encuentran en la zona designada para el despliegue aliado en el momento apropiado. Todo apunta a un acto de traición.

El fracaso de la operación Market Garden, el mayor del bando aliado en la Segunda Guerra Mundial, evita la entrada de las fuerzas aliadas en Alemania, permitiendo que sea el Ejército Rojo el primero en llegar a Berlín. Y alargando la guerra en Europa seis meses más.

Espías en la Segunda Guerra Mundial

Agentes dobles en la Segunda Guerra Mundial: ZigZag

5 de octubre de 2015

Eddie Chapman era un inglés desertor reconvertido en ladrón de cajas fuertes en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.

Enviado a prisión en la isla de Jersey justo antes de la ocupación alemana de las islas del Canal, fue entrenado por los servicios de inteligencia nazi y enviado a Inglaterra a sabotear una fábrica de aviones.

Capturado por el MI5, Chapman se convirtió en ZigZag, uno de los más importantes agentes dobles de la guerra y que llegó a ser condecorado por los alemanes con la Cruz de Hierro.

sidebar

Blog Sidebar

Footer

Último artículo publicado

Rohingya

Los rohingya: un pueblo perseguido durante décadas

Hacinada en guetos, sin libertad para moverse y para casi ninguna otra cosa, la población rohingya está siendo asfixiada. Tratados como inmigrantes sin derechos en su propio país [Lee la entrada completa]

El más leído

Faraones nubios

Nubia y los faraones negros de Egipto

A comienzos del siglo XV a.C. Tutmosis I conquista la región de Nubia (en el actual Sudán), el país de Kush, sometiendo a la civilización que la ocupaba, de raza negra. Egipto [Lee la entrada completa]

El más comentado

Eunucos chinos y el incidente de Ganlu

Dulce Rocío, el emperador bajo control de los eunucos

En la China de la dinastía Tang, entre los siglos VII y X, los eunucos fueron adquiriendo poder en la corte, pasando de ser sirvientes a encontrarse en la cima del poder [Lee la entrada completa]

Artículo al azar

Guerras Pírricas

Griegos en Italia: la Magna Grecia y las Guerras Pírricas

En torno al año 775 a.C. los jonios fundan la colonia de Pithecusa en la costa norte de la isla de Ischia. Pithecusa fue sólo la primera. A partir de ese momento los griegos [Lee la entrada completa]

Feed RSS • Cookies • Licencia de contenidos
Desarrollo y mantenimiento de la web: Enrique J. Ros | Diseño & desarrollo web

Blog hecho con mucho Amor por la Historia por la HISTORIA desde Murcia (España)

Este blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia ¡Vale! Reject Saber más